REFLEXIONES EN TORNO A LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA CON ADOLESCENTES: LUGAR, FUNCIÓN Y POSICIÓN DEL ANALISTA.
DOI:
https://doi.org/10.60139/InterPsic/15.1.1Palabras clave:
Transferencia y contratransferencia, adolescencia, clínica actualResumen
En el presente texto se indaga en torno al alcance, fecundidad y lugar de la transferencia, la contratransferencia y el trabajo
con los padres en la clínica de púberes y adolescentes, realizándose una interrogación respecto de la posición del analista. Mediante
una mirada crítica hacia la práctica psicoanalítica, cuyo método fue ideado originalmente para las neurosis de transferencia de adultos, la autora se replantea la especificidad de una clínica con sujetos adolescentes cuyas problemáticas dan cuenta de dominancias estructurales con corrientes psíquicas heterogéneas.
Se enfatiza la importancia de considerar la particularidad de cada caso al momento de introducir la regla fundamental, la asociación
libre, el diván, la atención flotante, la abstinencia y la neutralidad del analista, determinantes en la posterior escucha y las intervenciones a proponer.
Se intenta dar cuenta de la posición ética a los fines de lograr “un lugar provocador del enigma que suscite el interés por la propia alteridad”, en una época donde los discursos sociales tienen a la fluidez y al individualismo en desmedro del semejante.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.