TATUAJES COMO MARCAS SIMBOLIZANTES. LA RELEVANCIA CLÍNICA DE LOS TATUAJES PARA EL PROCESO PSICOANALÍTICO.

Autores/as

  • Daphne Gusieff Torres

DOI:

https://doi.org/10.60139/InterPsic/15.1.15

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Daphne Gusieff Torres

Licenciada en Psicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Magíster
en Docencia para la Educación superior por la Universidad Nacional Andrés Bello de Chile
(UNAB). Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos graduada del Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL). Docente universitaria y de la formación en Psicoterapia
psicoanalítica del CPPL. Miembro titular y exsecretaria científica de la Asociación Peruana de
Psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes (APPPNA). Coordinadora del Departamento
de niños y adolescentes Donald Winnicott del CPPL. Ha publicado artículos en diversas revistas

Publicado

2024-07-29

Cómo citar

Gusieff Torres, D. (2024). TATUAJES COMO MARCAS SIMBOLIZANTES. LA RELEVANCIA CLÍNICA DE LOS TATUAJES PARA EL PROCESO PSICOANALÍTICO. Intercambio Psicoanalítico, 15(1), 169–171. https://doi.org/10.60139/InterPsic/15.1.15

Número

Sección

Reseñas de libros