LOS PROCESOS DE DESMANTELAMIENTO DE LA SUBJETIVIDAD EN AMÉRICA DEL SUR. EL PROBLEMA DE ‘LO VIVO’ EN LA VIDA ANÍMICA Y EL SUFRIMIENTO ASOCIADO AL TRABAJO PSÍQUICO DE SOBREVIVIR
DOI:
https://doi.org/10.60139/InterPsic/15.2.1Palabras clave:
trabajo psíquico, sentimiento de estar vivo, sentido de la vida, malestar sobrante, deshumanizaciónResumen
Este texto constituye una introducción al complejo problema psicoanalítico sobre el impacto psíquico de la deshumanización en el sujeto sexuado humano. Los desarrollos que siguen forman parte de una investigación en curso que busca delimitar la especificidad metapsicológica implicada en el traumatismo psíquico derivado del desmantelamiento de la subjetividad. Para ello, se introduce la hipótesis de que este traumatismo genera alteraciones en un tipo de trabajo psíquico fundamental para el mantenimiento de la identidad y la apropiación de la existencia representacional, al que denominamos ‘trabajo psíquico de vivir: existir’. A partir de esta base, se reubican nociones clave como el ‘sentimiento de estar vivo’ y el ‘sentido de la vida’, con el objetivo de comprender el epicentro de afectación provocado por diversos procesos deshumanizantes en América del Sur, tales como la desubjetivación y la desidentificación.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.