EL CODESARROLLO DE LAS SUBJETIVIDADES ADOLESCENTES Y ADULTAS DESAFIADO EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE.
Palabras clave:
subjetividad, adolescencias, transformaciones culturales, mundo adultoResumen
El contexto de cambios sociales, culturales, tecnológicos y las incertidumbres derivadas, inciden en la construcción de la subjetividad tanto adolescente como adulta. Vivimos atravesados por narrativas culturales que convocan a la intolerancia, a la frustración, la desconexión de las emociones y la exigencia de una positividad “obligatoria”. Este nuevo “malestar cultural”, podríamos pensarlo como el estar compelido a mostrarse, conectarse, habitar o visitar de alguna forma las redes, a los fines de calmar la urgencia subjetiva. Los adultos se sienten actualmente interpelados en su rol, presentando dificultad en la puesta de límites entre otras manifestaciones. La angustia y ansiedad, junto a otras vulnerabilidades, quedan particularmente en evidencia. Los padres se vivencian muchas veces carentes de recursos para acompañar y apuntalar a sus hijos en el tránsito adolescente. Se presentan ávidos de espacios de escucha y orientación para poder entender e intentar gestionar el cambio civilizatorio que enfrentamos. Esto nos lleva a preguntarnos acerca de nuestras intervenciones clínicas en el trabajo con los adolescentes y el lugar que le damos al adulto en la consulta.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.