EL DISPOSITIVO PSICOANALÍTICO INTERPELADO: DESBORDES Y NEOGÉNESIS

Autores/as

  • Rodrigo Civetta

Palabras clave:

Dispositivo psicoanalítico, Clínica actual, Desborde, Neogénesis

Resumen

El presente artículo aborda la problemática de los desbordes en el contexto psicoanalítico contemporáneo, centrando su atención en las crisis y desorganizaciones que afectan tanto a pacientes como analistas. A partir de la experiencia clínica y la formación de posgrado, se plantea una reflexión crítica sobre los límites de las teorizaciones psicoanalíticas tradicionales, como las propuestas por Freud y Lacan, en relación con las nuevas configuraciones psicopatológicas. Se exploran dos dimensiones del desborde: la diagnóstica, cuestionando la tripartición lacaniana de las estructuras psíquicas, y la clínica, donde se revisa la eficacia de la atención flotante y la asociación libre ante los sufrimientos contemporáneos. A través de los conceptos desarrollados por Silvia Bleichmar, se propone un enfoque renovado que considere la heterogeneidad de la simbolización y la neogénesis, enfatizando la necesidad de generar nuevas condiciones de simbolización y tratamiento. Este artículo sostiene que la clínica psicoanalítica debe tener en cuenta las transformaciones sociales y culturales actuales, reconociendo un sujeto que no se ajusta a las categorías clásicas, y que demanda intervenciones que habiliten la elaboración psíquica y la recuperación de la capacidad simbolizante frente a un contexto de crisis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Rodrigo Civetta

Psicólogo (UNR, Argentina). Psicoanalista. Posgrado en Clínica Psicoanalítica de la Infancia y la Adolescencia (ASAPPIPA, Argentina). Posgrado de Actualización en Psicoanálisis y Género (Universidad John F. Kennedy, Argentina). Participó de la Subcomisión de Género y Diversidad Sexual del Colegio de Psicólogos de Neuquén Distrito I y de la Red de Psicólogxs Feministas Regional Neuquén. Ejerce la práctica clínica en el campo de patologías graves con Infancias y Adolescencias desde 2017 y de las problemáticas de Género y Diversidad Sexual desde 2019. Escribe artículos y ensayos científicos desde 2023. Recibió la Mención Honorífica en el Concurso Dr. Jorge Rosa en el XII Congreso FLAPPSIP. Última publicación: “Acerca de la inscripción de la diferencia en el aparato psíquico: ¿Es sólo y necesariamente la diferencia sexual anatómica el elemento ordenador?” (2024) en Revista Intercambio Psicoanalítico.

Publicado

2025-06-01

Cómo citar

Civetta, R. (2025). EL DISPOSITIVO PSICOANALÍTICO INTERPELADO: DESBORDES Y NEOGÉNESIS. Intercambio Psicoanalítico, 16(1), 120–126. Recuperado a partir de https://intercambiopsicoanalitico.org/ojs/index.php/IPSI/article/view/426

Número

Sección

Concurso