TOCAR Y SER TOCADO. SOBRE EL SIGNIFICADO DE ESTAR EN CON-TACTO CON EL PACIENTE.

Autores/as

  • Laura Soria Torres

DOI:

https://doi.org/10.60139/InterPsic/14.2.7/

Palabras clave:

Psicoanálisis, Psicoanálisis contemporáneo, Encuadre psicoanalítico, Encuadre interno

Resumen

A partir del análisis de imágenes, este texto tiene por objetivo discutir alrededor de las formas de “tocar” al paciente y de ser “tocado” por éste. Entrecomillo el verbo para advertir que me detendré en este texto en las posibilidades de significado que este verbo nos permite. Centro mi atención en las posibilidades de acercamiento que el, o la, terapeuta podría tener hacia su paciente y cómo ello podría estar dando cuenta del encuadre del proceso terapéutico y del encuadre interno de el/la terapeuta. ¿Cómo “tocar” al paciente? ¿Qué demandas se buscan atender? ¿De quién? ¿Qué tipo de pacientes nos demandan este “tocar”? ¿Qué ocurre cuando se es “tocado” por el/la paciente? Atenderé estas preguntas a partir de discutir definiciones como psicoanálisis contemporáneo, encuadre y encuadre interno. Seguidamente, pondré en diálogo estas definiciones con dos imágenes que me resultan sumamente relevantes. La primera, una secuencia de la película “Lars y una chica real” (Gillespie, 2007) y, una segunda, el cuadro “La incredulidad de Santo Tomás” pintado por Caravaggio1. Y, finalmente, en la última sección daré cuenta de algunas reflexiones finales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Laura Soria Torres

Magister en Género, Sexualidad y Políticas Públicas (UNMSM). Psicoterapeuta psicoanalítica (CPPL).
Antropóloga (PUCP). Coordinadora del Departamento de Investigación & Publicaciones del CPPL.

Publicado

2023-12-20

Cómo citar

Soria Torres, L. (2023). TOCAR Y SER TOCADO. SOBRE EL SIGNIFICADO DE ESTAR EN CON-TACTO CON EL PACIENTE. Intercambio Psicoanalítico, 14(2), 83–90. https://doi.org/10.60139/InterPsic/14.2.7/

Número

Sección

Artículos Científicos

Artículos más leídos del mismo autor/a