NOTAS PARA UNA METAPSICOLOGÍA DEL DOLOR. LAS AUTOLESIONES EN LA ADOLESCENCIA.

Autores/as

  • Albana Paganini Paradeda

Palabras clave:

Dolor, autolesión, adolescencia, vacío

Resumen

El artículo analiza ciertas formas de autolesiones en la adolescencia, destacando que las autolesiones pueden remitir a diversas formas de funcionamiento psíquico. En este caso surge la pregunta sobre el dolor y su proximidad con la angustia o el duelo. Se sitúa el dolor como una vivencia próxima a lo que Green denomina trabajo de lo negativo, donde habría una vecindad entre el dolor y el vacío, pensando el dolor como una experiencia que no puede transformase en un llamado al otro. El dolor sería el encuentro con el vacío, en
donde la autolesión podría ser pensada como un intento de provocar una cualidad sensorial, allí donde no hay sensación.

Biografía del autor/a

Albana Paganini Paradeda

Magíster en Psicología, mención Teoría y Clínica Psicoanalítica. Universidad Diego Portales (Chile).
Egresada Posgrado de ASAPPIA. Académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Diego
Portales. Artículos recientes: Discursos de la Psicología en un modelo de subvenciones escolares:
el niño puesto a valer. Autoras: Mónica Peña, Albana Paganini. Publicado en Quaderns de Psicología. Año 2021. Vol.23. Núm.2. UAB https://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v23-n2-penapaganini

Publicado

2023-08-07

Número

Sección

Artículos Científicos