ROMINA: UNA MUJERCITA INCÓMODA

Autores/as

  • Juliana Artola Bruno

Resumen

El trabajo a presentar plantea, discute y problematiza algunos conceptos y nociones vinculadas con los aportes conceptuales realizados por los estudios de psicoanálisis y género a la luz de una situación clínica trabajada por mí en el contexto de la clínica particular. En la mencionada articulación, a partir de los modos de sufrimiento de Romina, se trabaja acerca del mandato de la maternidad como destino, con los consabidos costos que ésta produce y la obturación de otros deseos y destinos posibles que implica; acerca de la imposibilidad de sostener el deseo y el disfrute de la sexualidad, en tanto esto supone la posibilidad de agencia o apropiación subjetiva, muchas veces obturada; acerca del vínculo de pareja, desde el entendimiento de que el amor es un núcleo duro y resistente al cambio y por último, acerca del lugar de la hostilidad y sus destinos, asociada directamente a con los modos de socialización femenina. Para finalizar se presentan reflexiones que dan cuenta de lo trabajado con la paciente en estos años, desde una comprensión psicodinámica heterodoxa y pospartriarcal que posibilitó el encuentro con
su deseo y con la construcción de condiciones que posibiliten su autonomía sin que se vea por ello amenazada su posibilidad de amar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Juliana Artola Bruno

Lic. en Psicologia. Magíster en Psicología Clínica. Postgrado: Curso Universitario de Actualización en Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires y la Universidad John F. Kennedy (Reino Unido), a cargo de la Dra. Irene Meler. Educadora Sexual. Socia de AUDEPP

Publicado

2023-12-08

Cómo citar

Artola Bruno, J. (2023). ROMINA: UNA MUJERCITA INCÓMODA. Intercambio Psicoanalítico, 13(2), 112–123. Recuperado a partir de https://intercambiopsicoanalitico.org/ojs/index.php/IPSI/article/view/39

Número

Sección

Artículos Científicos