EL DESAMPARO SOCIAL DE LOS PADRES EN TIEMPOS Y CONTEXTOS CRÍTICOS
Palabras clave:
padres, desamparo, angustia, depresiónResumen
Desde una perspectiva psicoanalítica, el artículo intenta describir el impacto de la crisis sanitaria y política en las funciones parentales. Así como en otros países latinoamericanos, las instancias gubernamentales del Perú evidenciaron una incapacidad para atender las necesidades de la población durante el estado de emergencia, principalmente, en aquellos sectores más vulnerables. Por ello, se generaron estados generalizados de confusión, temor, desconfianza y, sobre todo, desesperanza. Las vivencias de desamparo frente a las sucesivas muertes se agravan cuando no se cuenta con instituciones sólidas que acojan y brinden la contención necesaria para que los padres o cuidadores puedan preservar su función de cuidado. La perplejidad y la desolación impiden la elaboración de las pérdidas. Esto predispone a una desconexión afectiva, que se acerca a lo que Green ha llamado la “madre muerta”. En tales casos, la mirada de los padres expresa vacío y ausencia, que puede traducirse en diversas formas de maltrato y, por lo tanto, afecta la construcción de la subjetividad infantil. La consideración de las experiencias traumáticas conlleva a reflexionar sobre la necesidad de intervenciones colectivas en la comunidad que promuevan espacios de escucha, orientados a recuperar los vínculos que han quedado dañados al interior de las familias.
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.