EL DESAMPARO SOCIAL DE LOS PADRES EN TIEMPOS Y CONTEXTOS CRÍTICOS

Autores/as

  • Carmen Rosa Zelaya

Palabras clave:

padres, desamparo, angustia, depresión

Resumen

Desde una perspectiva psicoanalítica, el artículo intenta describir el impacto de la crisis sanitaria y política en las funciones parentales. Así como en otros países latinoamericanos, las instancias gubernamentales del Perú evidenciaron una incapacidad para atender las necesidades de la población durante el estado de emergencia, principalmente, en aquellos sectores más vulnerables. Por ello, se generaron estados generalizados de confusión, temor, desconfianza y, sobre todo, desesperanza. Las vivencias de desamparo frente a las sucesivas muertes se agravan cuando no se cuenta con instituciones sólidas que acojan y brinden la contención necesaria para que los padres o cuidadores puedan preservar su función de cuidado. La perplejidad y la desolación impiden la elaboración de las pérdidas. Esto predispone a una desconexión afectiva, que se acerca a lo que Green ha llamado la “madre muerta”. En tales casos, la mirada de los padres expresa vacío y ausencia, que puede traducirse en diversas formas de maltrato y, por lo tanto, afecta la construcción de la subjetividad infantil. La consideración de las experiencias traumáticas conlleva a reflexionar sobre la necesidad de intervenciones colectivas en la comunidad que promuevan espacios de escucha, orientados a recuperar los vínculos que han quedado dañados al interior de las familias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carmen Rosa Zelaya

Licenciada en Psicología Clínica, Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis y doctoranda en Estudios Psicoanalíticos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es psicoanalista de adultos, niños y adolescentes de la Sociedad Peruana de Psicoanálisis (SPP), y miembro de la International Psychoanalytic Association (IPA), de la Comisión Científica de la SPP y de la APPPNA.

Se ha desempeñado como coordinadora suplente de la Comisión de Infancia y Adolescencia de la Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL, 2020-2022), como docente de psicoterapia psicoanalítica en el Instituto Inter-Cambio, el Instituto Peruano de Psicoanálisis (IPP) y el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL), como exdirectora de la Biblioteca de la SPP, como expresidenta de la APPPNA, y como vicepresidenta del Instituto Inter-Cambio (2025-2026).

Además, es coeditora del libro La maternidad y sus vicisitudes hoy (2006). Investiga y publica sobre temas de maternidad y vínculo temprano.

Publicado

2025-06-01

Cómo citar

Zelaya, C. R. (2025). EL DESAMPARO SOCIAL DE LOS PADRES EN TIEMPOS Y CONTEXTOS CRÍTICOS. Intercambio Psicoanalítico, 16(1), 49–57. Recuperado a partir de https://intercambiopsicoanalitico.org/ojs/index.php/IPSI/article/view/418

Número

Sección

Artículos Científicos